✅Como instalar Zabbix 6.4 en Debian 12

 Como instalar Zabbix 6.4 en Debian 12

yrios - Como instalar Zabbix 6.4 en Debian 12

Para realizar esta instalación se necesitara que tengas instalado el programa VirtualBox.

Descargar la ISO de Debian 12

Previamente a crear la máquina virtual, se tiene que tener descargada la ISO, la pagina para descargarla

Configuración de maquina virtual en VirtualBox

1.- Abrir el VirtualBox para poder crear la máquina virtual con el sistema operativo DEBIAN 12.


2.- Una vez descargada se procede con la creación de la máquina virtual. Le das clic a siguiente.
3.- Se le colocara 2048MB en la memoria base y 1 procesador. Le das clic en Siguiente.
4.- El disco duro virtual que se le asigna es de 80 GB y le das clic en siguiente.
5.-
Saldrá una imagen con el resumen de la configuración y le das clic en Terminar.
6.-
En esta parte seleccionas la máquina virtual creada y le das clic en Configuración.
7.- En esta parte te cargará la siguiente ventana.
8.- En esta parte seleccionamos Red, donde en la parte de Conectado a: seleccionamos Adaptador puente. Le das clic en Avanzado y en la parte que dice Modo promiscuo: seleccionamos Permitir todo.

9.-
Seleccionamos Almacenamiento, se le da clic al icono del disco y en donde en el dispositivo IDE secundario 0, se ubica el ISO de Debian 12. Finalizamos con dar clic en Aceptar.

10.-
En esta parte seleccionamos la máquina virtual y le damos clic en Iniciar.
11.-
Donde nos cargara la ISO y seguiremos los pasos detallados en las siguientes imágenes.























Permitir acceso por SSH a Debian

1.- Para habilitar el acceso por ssh, se tiene abrir el archivo /etc/ssh/sshd_config


2.- Editar el archivo y agregar PermitRootLogin yes para que puedan acceder por ssh hacia la máquina virtual.

3.-
Luego de guardar el archivo, se tiene que reiniciar el servicio ssh, para lo cual se utilizara el comando.
# sudo systemctl restart sshd
4.- El error que sale al momento de intentar conectarse como root es el siguiente:

5.-
Pero luego de realizar la configuración, ya se podrá acceder por ssh con el usuario root.

Como instalar zabbix 6.4

1.- Realizar un update el comando es el siguiente:

# sudo apt update


2.-
Instalar VIM con el siguiente comando:

# sudo apt-get install vim


3.-
Instalar WGET con el siguiente comando:
# sudo apt-get install wget

4.- Instalar MariaDB en la versión 10.11 se ejecuta el siguiente comando: 
# sudo apt install mariadb-server mariadb-backup
5.- Para verificar la versión que se instala, se ejecuta el siguiente comando.
# mariadb - -version

6.- Comenzamos con la instalación de Zabbix, para lo cual se ejecutarán los siguientes comandos.
# wget https://repo.zabbix.com/zabbix/6.4/debian/pool/main/z/zabbix-release/zabbix-release_6.4-1+debian12_all.deb

7.- Ingresar el siguiente comando.
# dpkg -i zabbix-release_6.4-1+debian12_all.deb

8.- Ingresar el siguiente comando.
# apt update
9.- Ingresar el siguiente comando.
# apt install zabbix-server-mysql zabbix-frontend-php zabbix-apache-conf zabbix-sql-scripts zabbix-agent
10.-
Ejecutamos los siguientes comandos para que esté listo el mariadb.

# sudo systemctl start mariadb

# sudo systemctl enable mariadb

# sudo systemctl status mariadb

11.- Ejecutar el mariadb con el siguiente comando
# sudo mariadb


12.- Ejecutamos los siguientes comandos para la creación de usuario y privilegios en MariaDB.

mysql> create database zabbix character set utf8mb4 collate utf8mb4_bin;

mysql> create user zabbix@localhost identified by 'password';

mysql> grant all privileges on zabbix.* to zabbix@localhost;

mysql> set global log_bin_trust_function_creators = 1;

mysql> quit;


13.- Ejecutamos el comando que se encargará del importe del esquema y los datos iniciales.

# zcat /usr/share/zabbix-sql-scripts/mysql/server.sql.gz | mysql --default-character-set=utf8mb4 -uzabbix -p zabbix

El password que se solicitara es el cual se ingresó en el MariaDB que es “password”


14.- Luego, se tiene que volver a ingresar a la base de datos para ejecutar los siguientes comandos.

mysql> set global log_bin_trust_function_creators = 0;

mysql> quit;


15.-
Se tiene que editar el archivo zabbix_server.conf para lo cual lo editaremos con el siguiente comando:

# vim /etc/zabbix/zabbix_server.conf


16.- Se descomenta la parte de DBPassword=password como se puede ver en la imagen. Donde “password” es la contraseña que se registro al crear el usuario en MariaDB.

17.- Se procede con la ejecución de los siguientes comandos.

# systemctl restart zabbix-server zabbix-agent apache2

# systemctl enable zabbix-server zabbix-agent apache2

18.- Luego abrimos un navegador web e ingresamos la siguiente URL 192.168.60.107/zabbix





19.- Ingresar los siguientes comandos en la consola, para agregar el idioma.
# locale-gen es_ES.UTF-8 UTF-8
# locale-gen es_ES ISO-8859-1


20.- Al ejecutar el código siguiente seleccionamos el en_US.UTF-8 UTF-8 y seleccionamos en Aceptar.
# dpkg-reconfigure locales

21.- Para que se apliquen los cambios, se realiza un reinicio del apache.
# service apache2 restart
22.- Luego de realizar la configuración ya no tendrá errores la página web de zabbix 6.4.4.