✅El Proyecto de Telefon铆a Zapata y su impacto en la revoluci贸n de las telecomunicaciones de c贸digo abierto

 El Proyecto de Telefon铆a Zapata y su impacto en la revoluci贸n de las telecomunicaciones de c贸digo abierto

Introducci贸n

Cuando se lanz贸 el proyecto Asterisk en 1999, ya exist铆an otros proyectos de telefon铆a de c贸digo abierto. Sin embargo, la combinaci贸n de Asterisk con el Proyecto de Telefon铆a Zapata marc贸 un hito importante al proporcionar interfaces de red telef贸nica p煤blica conmutada (RTPC). Esta innovaci贸n permiti贸 la transici贸n del software puramente basado en la red a soluciones pr谩cticas en el mundo de las telecomunicaciones, centr谩ndose en la RTPC.
yrios93 - El Proyecto de Telefon铆a Zapata y su impacto en la revoluci贸n de las telecomunicaciones de c贸digo abierto


Origen del Proyecto de Telefon铆a Zapata

El Proyecto de Telefon铆a Zapata fue concebido por Jim Dixon, un ingeniero consultor de telecomunicaciones. Dixon visualiz贸 la posibilidad de crear sistemas telef贸nicos m谩s econ贸micos utilizando tarjetas que solo incluyeran los componentes electr贸nicos b谩sicos necesarios para interactuar con los circuitos telef贸nicos. En lugar de tener componentes costosos en la tarjeta, el procesamiento de se帽ales digitales (DSP) se gestionar铆a en la CPU mediante software. Aunque esto supondr铆a una carga adicional para la CPU, Dixon estaba convencido de que la relaci贸n costo-rendimiento de las CPUs mejorar铆a con el tiempo, haci茅ndolas m谩s atractivas que los costosos DSP.

El nacimiento del Proyecto de Telefon铆a Zapata

Ante la falta de avances en esta 谩rea, Dixon se dio cuenta de que si quer铆a ver una revoluci贸n, tendr铆a que iniciarla 茅l mismo. As铆 fue como surgi贸 el Proyecto de Telefon铆a Zapata. Su contribuci贸n permiti贸 el desarrollo del motor PSTN de Asterisk y la uni贸n de VoIP y PSTN, sentando las bases de la revoluci贸n de las telecomunicaciones de c贸digo abierto.

El legado del Proyecto de Telefon铆a Zapata

A lo largo de los a帽os, la interfaz de telefon铆a Zapata de Asterisk ha experimentado mejoras significativas. La actual Interfaz de Dispositivos de Hardware Digium Asterisk (DAHDI) es el resultado de las contribuciones de Jim Dixon.